
Conclusiones.
A manera de conclusión, nos gustaría que usted que visita nuestro portafolio electrónico, pueda quedarse con lo más significativo del mismo. Con esto no nos referimos solamente a que pueda leer y analizar cada uno de los temas que tratamos a lo largo de nuestro estudio, sino que al igual que nosotros pueda comprender la importancia en la que se sitúa hoy en día la tecnología. Como ya lo hemos mencionado en este portafolio se incluyeron los aspectos más relevantes tratados por nosotros, así pues, esta estrategia de trabajo resulto ser de lo más conveniente, logramos integrar cada una de las actividades y no solo eso, también se logró una correcta participación en equipo. Si bien las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) se han convertido con el pasar de los años en un eje central, el internet por si solo por ejemplo, es la herramienta digital más utilizada en todo el mundo y de no ser por su constante evolución, no nos sería posible estar aquí, usted leyendo esto y nosotros redactándolo. Así pues, nuestro portafolio es en general un ejemplo significativo de este mundo digitalizado.
Situados ya en este contexto, nos gustaría destacar que utilizar correctamente las TIC como una herramienta para difundir el conocimiento es una estrategia común en nuestros días y a nuestro parecer de las más importantes, pues transmitir la información es una necesidad que se tiene desde que el hombre tuvo conciencia de sus actos, encontrarse comunicado, informarse mediante diversas fuentes, etc. Es el pan de cada día para la sociedad y no se diga para nosotros los universitarios.
Ahora bien, ¿en que ha contribuido todo esto?, pues podemos hablar entonces del impacto que ha tenido en tres aspectos principalmente: nuestra vida académica, personal y social.
Hablando académicamente, el curso contribuyo significativamente en nuestra labor escolar, en primera instancia porque varias de las estrategias que aprendimos o bien reforzamos, nos sirvieron y nos servirán en otras unidad de aprendizaje, logramos emplear estrategias de trabajo más dinámicas y sistemáticas al igual que aprovechar en calidad y cantidad los recursos electrónicos a los que tenemos acceso, contribuyendo así a nuestra preparación profesional, siendo universitarios preparados en esta vida digital. Hablando ahora respecto a nuestra vida personal y social, nos queda claro que debemos actualizarnos constantemente de la misma manera que las tecnologías lo hacen, además de que la importancia que conlleva trabajar en equipo es algo con lo que viviremos a lo largo de nuestra vida profesional, pues no solo sucede en la carrera de medicina, sino practicante en cualquier campo laboral, hoy más que nunca debemos aceptar que necesitamos de un equipo para trabajar efectivamente, un trabajo sinérgico, real y sumamente óptimo. Así entonces nos gustaría concluir citando las palabras de David Warlick:
“Necesitamos la tecnología en cada aula y en las manos de cada estudiante y de cada profesor, porque es el bolígrafo y el papel de nuestro tiempo y es la lente a través de la cual experimentamos gran parte de nuestro mundo”.